Devarim - sopa con fideitos de huevo
El libro de Devarim-Deuteronomio es el discurso de Moshé al pueblo de Israel cuando este se prepara a entrar a la Tierra Prometida. Esta primera parashá detalla los lugares recorridos en el camino por el desierto, el establecimiento del sistema judicial, el incidente con los espías, el encuentro con las naciones de Esav, Moav y Amon,  y las battallas con Sijón y Og.
Al final de la parashá Moshé vuelve a mencionar la entrega del territorio en la "Margen Oriental del Jordan" a las tribus de Reuven, Gad y la mitad de Menashé, pero agregando una fundamentación:
Desde la "Margen Oriental del Uruguay", bendecida con “Mucho ganado”, y con este frío invernal, nos inspiramos para preparar un buen caldo de carne.
Es muy fácil cocinar una olla grande, guardar porciones de caldo en el congelador y así transformar esta rica sopa en "instantánea".
Hace un año: Para comenzar la cena: Bruschettas de tomate
 
 
Al final de la parashá Moshé vuelve a mencionar la entrega del territorio en la "Margen Oriental del Jordan" a las tribus de Reuven, Gad y la mitad de Menashé, pero agregando una fundamentación:
"-pues sé que tienen mucho ganado." (Devarim-Deuteronomio 3:19)haciendo necesario que se mantuvieran en tierras adecuadas para pastoreo, sin que esto implique el abandono de sus tribus hermanas.
Desde la "Margen Oriental del Uruguay", bendecida con “Mucho ganado”, y con este frío invernal, nos inspiramos para preparar un buen caldo de carne.
Es muy fácil cocinar una olla grande, guardar porciones de caldo en el congelador y así transformar esta rica sopa en "instantánea".
Hace un año: Para comenzar la cena: Bruschettas de tomate
Caldo de
carne con fideitos de huevo
4 porciones
Calentar
  en una olla hasta punto hervor 
 | 
  
3 tazas
  (750 ml) caldo (ver receta abajo) 
 | 
 
Aparte, en un
  bols chico batir 
 | 
  
2 huevos  
 | 
 
Agregar
  al caldo revolviendo con un tenedor 
 | 
  
Los huevos
  batidos 
 | 
 
Volver a
  llevar a hervor, siempre revolviendo con un tenedor para formar los fideos, y
  servir. 
Decorar
  con perejil picado. 
 | 
 |
Caldo de carne: 
Poner en
  una olla grande (capacidad 3 – 4 litros) y cubrir con agua fría 
 | 
  
2 kg. Carne
  con hueso (ej. rabo). Si no se consigue carne con hueso, agregar a la carne
  vacuna, huesos de pollo (los huesos son los que proporcionan el “cuerpo” del
  caldo) 
 | 
 
Llevar a
  hervor y con una espumadera ir sacando la espuma que se forma. Esto es
  importante para obtener un caldo transparente. 
 | 
 |
Luego que
  finalizamos de espumar, agregar 
 | 
  
2 nabos
  enteros 
2
  cebollas enteras (con cáscara) 
2 puerros
  (partes blancas y verdes) 
2
  zanahorias enteras 
1 cabeza
  de ajo partida a la mitad 
4 mitades
  de tomates secos o 2 tomates frescos 
1 ramo de
  hojas de apio 
1 ramo de
  perejil 
1 hoja de
  laurel 
1 cucharada
  granos pimienta negra 
1
  cucharada sal gruesa 
 | 
 
Hervir
  tapado a fuego bajo 3 – 4 horas (hasta que la carne esté tan blanda que se
  pueda cortar con un tenedor) 
 | 
 |
Colar el
  caldo en un recipiente grande usando un colador de alambre o chino. 
Reservar
  las verduras para usar en un puré o sopa crema y la carne para hacer kreplaj,
  salpicón o ensalada. 
 | 
 |
Enfriar
  el caldo colado y llevarlo a la heladera por varias horas hasta que la grasa
  se solidifique en la parte superior y así poder desgrasar bien el caldo. 
 | 
 |
Luego de desgrasado guardar en la heladera (hasta 3 días) o congelar. 
 | 
 |

Si con una comida así no se te va el frío, consulta con tu médico, debes tener un hipotiroidismo...
ResponderBorrarGrande Pocho! Para ustedes les vamos a preparar la Parashá complementaria: Gazpacho!
BorrarAbrazo