Ki Tavo - cabeza de coliflor dorada
En la lectura de esta semana, parashat Ki Tavó, leemos la lista de maldiciones y bendiciones conocidas como tojajot y nos vamos acercando al final del ciclo anual de lectura de la Torá.
Dentro de dos semanas es Rosh Hashaná (Año Nuevo o "cabeza del año" si usamos una traducción literal). En esta celebración es tradicional comer comidas que representen nuestros deseos para el año que comienza, como por ejemplo: miel para un año dulce. O cabeza de pescado, como leemos esta semana en la lista de bendiciones:
Dentro de dos semanas es Rosh Hashaná (Año Nuevo o "cabeza del año" si usamos una traducción literal). En esta celebración es tradicional comer comidas que representen nuestros deseos para el año que comienza, como por ejemplo: miel para un año dulce. O cabeza de pescado, como leemos esta semana en la lista de bendiciones:
"Que Adonai te tenga por cabeza y no por cola" (Devarim / Deuteronomio 28:13)Por qué cabeza y no cola? Enseñan los maestros que la cabeza simboliza lo más elevado, siempre que caminemos bien derechos y erguidos. El deseo para este año, es que siempre vayamos por nuestro camino en forma ascendente hasta lo más elevado, aunque a veces sea más fácil conformarnos con llegar hasta la cola.
Si no nos apetece poner una cabeza de pescado o cordero en la mesa, podemos inspirarnos en nuestros amigos vegetarianos y usar una cabeza de coliflor, brocoli, ajo o repollo.
Esta receta de Ottolenghi usa no solo una cabeza de coliflor - para ser la cabeza y no la cola - sino también azafrán - para tener un año dorado - y pasas de uva - para que nos pasen cosas muy lindas.
¡Muchas bendiciones para el año que comienza!
¡Muchas bendiciones para el año que comienza!
Coliflor con azafrán y pasas
La mezcla de texturas, aromas y gustos de esta receta hacen que el humilde coliflor se transforme en una plato brillante - años luz del típico coliflor con queso y salsa blanca.
4 - 6 porciones
Calentar el horno a 200°C
Mezclar en un bols chico:
Revolver y dejar reposar mientras preparamos el resto de los ingredientes para que el azafrán se vaya disolviendo en el agua caliente.
Mezclar en un bols grande mezclar:
Dejar reposar unos minutos y servir espolvoreado con
Se puede hacer con anticipación.
La mezcla de texturas, aromas y gustos de esta receta hacen que el humilde coliflor se transforme en una plato brillante - años luz del típico coliflor con queso y salsa blanca.
4 - 6 porciones
Calentar el horno a 200°C
Mezclar en un bols chico:
- 1/3 agua hirviendo
- 1 cucharita hebras azafrán
Revolver y dejar reposar mientras preparamos el resto de los ingredientes para que el azafrán se vaya disolviendo en el agua caliente.
Mezclar en un bols grande mezclar:
- 1 cabeza de coliflor - cortar las flores en ramilletes más bien chicos, de tamaño que se pueda tomar con un tenedor sin necesidad de usar cuchillo
- 1/2 taza de pasas de uva rubias o negras (o una mezcla)
- 1/2 taza de aceitunas verdes descarozadas cortadas al medio
- 1 cebolla colorada cortada al medio y luego en rodajas finas
- 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- 2 hojas de laurel
- Pimienta negra molida a gusto
- El azafrán con su agua
Dejar reposar unos minutos y servir espolvoreado con
- 1/2 taza perejil picado grueso
Se puede hacer con anticipación.
![]() |
en la asadera antes de ir al horno |
Comentarios
Publicar un comentario