Shlaj Lejá: de exploradores, granadas y jalá

Esta parashá es famosa por la historia de los 12 exploradores que entran a la tierra de Israel. Se incluye el precepto de separación de la “jalá”. ¿Y si hubieran ido las mujeres? En Shlaj Lejá el pueblo de Israel está en el desierto, luego de la salida de Egipto, y encontramos el relato de los exploradores o espías que manda Moshé a la Tierra de Israel para saber un poco de esta tierra a la cual se dirigen a conquistar. שְׁלַח־לְךָ֣ אֲנָשִׁ֗ים וְיָתֻ֙רוּ֙ אֶת־אֶ֣רֶץ כְּנַ֔עַן אֲשֶׁר־אֲנִ֥י נֹתֵ֖ן לִבְנֵ֣י יִשְׂרָאֵ֑ל אִ֣ישׁ אֶחָד֩ אִ֨ישׁ אֶחָ֜ד לְמַטֵּ֤ה אֲבֹתָיו֙ תִּשְׁלָ֔חוּ כֹּ֖ל נָשִׂ֥יא בָהֶֽם׃ Envía para ti hombres para que exploren la tierra de Canaán, que he de dar a los hijos de Israel; un hombre por cada tribu de sus padres enviarás, siendo cada uno príncipe entre ellos. (Números/Bemidbar 13:2) Son 12 los que salen de expedición y esto es lo que traen como muestra de esa nueva tierra: Y llegaron hasta el valle de Eshkol, y cortaron de allí un sarmiento con un racimo de uvas...