Pinjas: carne a fuego lento, alcaparras, torta de naranja y oliva, granola, pastrami
Al inicio de esta lectura, encontramos dos mensajes éticos que nos entrega la tradición de los escribas de la Torá. La forma y el tamaño de las letras nos hablan en forma codificada. Pinjás, hijo de Elazar, hijo del sacerdote Aarón, ha hecho desviar mi ira de los hijos de Israel al llevar mi venganza entre ellos, y así no consumí a los hijos de Israel con mi ira. (Numeros-Bamidbar 25:11) Por tanto dile: He aquí que Yo le doy a él mi pacto de Shalom. (Números-Bamidbar 25:12) En la escritura de un Sefer Torá, es tradición escribir más pequeña la Iud (“I”) de Pinjas, donde esa letra representa el nombre del Eterno. Y en el siguiente versículo la letra Vav (“O”) de Shalom, se escribe partida al medio. Con estas señales, nos enseñan que la venganza de Pinjás no cuenta con la aprobación divina y que sus actos quebrantan la paz. Encontramos en el Talmud que si Pinjás hubiera preguntado a la corte rabínica si estaba permitido matar a Zimri y Cozbi citando la halajá (ley rabínica), la corte hub...