Shemini: ¿Qué comemos?

¿Qué comemos? O ¿De qué hablamos? En esta parashá se describen las leyes de kashrut que rigen la dieta judía, y los animales que son aptos para comer: Y el puerco, aunque tiene pezuña hendida y separada en dos, no rumia; impuro es él para vosotros. (Vaikrá / Levíticio 11:7) A diferencia de otros mandamientos, los cuales se repiten varias veces en diferentes textos bíblicos, la prohibición de comer cerdo aparece únicamente dos veces en la Torá (en esta parashá y luego en Reé ). Llama la atención que sea solo dos veces, teniendo en cuenta la "fama" que tiene esta mitzvá. El Rabino Israel Salanter (1810-83) comenta que la Torá nos ordena muchas más veces a abstenernos de decir chismes que de prohibir comer cerdo. Sin embargo, no siempre nos damos cuenta que al hablar mal de los demás estamos transgrediendo los mandamientos de la Torá, no una vez, sino muchas veces. Porque lo que decimos no es menos importante que lo que comemos. Adaptar recetas (como la de est...