Shoftim: postres de manzanas, buen curry, ensalada de palta
La parashá de esta semana, Shoftim (jueces), comienza estableciendo reglas para la administración de la justicia y contiene algunas prohibiciones relacionadas al culto, como ser: No plantarás para ti ninguna clase de árbol junto al altar del Eterno, tu Dios. (Deuteronomio/Devarim 16:21) El sidur Etz Hayim comenta que no debemos plantar árboles al lado del santuario, para evitar que se piense que adoramos a la naturaleza (como en los cultos paganos). Podemos admirar la naturaleza, pero no adorarla. Sin embargo, el Rabino Leiner, en su obra Mei Hashiloach , nos recuerda que Abraham plantó árboles en su lugar de culto. Esto refleja los cambios en nuestras tradiciones. Algo que era apropiado en un momento, deja de serlo para las siguientes generaciones. La lectura de Shoftim coincide con el comienzo del mes de Elul, y sus diferentes tradiciones de Selijot; las oraciones que nos preparan espiritualmente para Rosh Hashaná. Los judíos de origen Sefaradí rezan diariamente, al amanecer, durant...